25/04/11
Efectivizan más tercerizados para neutralizar a gremios de izquierda
La movida oficial para quitarle a los  sectores de izquierda la principal bandera que levantan con la situación de los  tercerizados ferroviarios se está llevando cada vez más recursos del Estado. Con  el fin de descomprimir los reclamos y la presión en las calles de los  tercerizados, el Gobierno ya pasó a planta permanente – en lo que va del año –  a 3.168 trabajadores que pertenecían a distintas empresas contratistas de las  concesionarias ferroviarias. La efectivización de esos trabajadores les cuesta  al Estado unos $16,1 millones mensuales que van para el pago de los sueldos y  que se suman a los millonarios subsidios operativos que desembolsa la Nación  para no aumentar los boletos y compensar los costos salariales de las compañías  operadoras de los trenes de pasajeros y cargas. Hasta ahora, la mayoría de los  “nuevos ferroviarios estatales” provienen de las líneas Roca, San Martín y  Belgrano que maneja la firma privada UGOFE por cuenta y orden de la Secretaría  de Transporte. A ellos han comenzado a agregarse en los últimos días los ex  tercerizados de las restantes concesionarias privadas de la región  metropolitana – como TBA y Ferrovías – y de la empresa Belgrano Cargas  que no figuraban en los planes iniciales. La conflictiva cuestión de los  tercerizados saltó sobre el tapete a fines de octubre de 2010, cuando una  patota del gremio de la   Unión Ferroviaria (UF) atacó a un grupo de despedidos y  contratados de la línea   Roca y dio muerte al militante del PO, Mariano Ferreyra. Desde  ese momento, los sectores de izquierda se “adueñaron” del reclamo y con varias  marchas y cortes de vías obligaron a la administración kirchnerista a  “desmontar” el mecanismo de tercerización de obras y servicios que se venía  aplicando con el visto bueno de las áreas de Trabajo y Transporte.  Tras varias idas y vueltas, la incorporación  de los tercerizados al staff estatal arrancó a principios de enero y de acuerdo  con los datos obtenidos por Clarín hasta la última semana la lista de los  efectivizados era la siguiente: Línea Roca: Pasaron a la planta estatal 1.659  personas. Línea San Martín: Los efectivizados suman 575. Belgrano Sur: La  cantidad de incorporados es de 475. Línea Sarmiento: Se acordó el pase de 345  trabajadores. Belgrano Cargas: Es la primera compañía de cargas que le  transfiere empleados al Estado. Fueron 132 empleados que pertenecían a “Unión  del Mercosur”, la cooperativa de trabajo que controlan tres directivos de la  conducción nacional de la Unión Ferroviaria.   Manejada por Raúl Castellano, Armando Matarazzo y Domingo  Galeano; “Unión del Mercosur” fue una de las principales beneficiarias de los  contratos de tercerización de la línea Roca. Por ese motivo ahora está en la mira  de la jueza Wilma   López que lleva adelante la causa del crimen de Ferreyra, por  la cual están detenidos y procesados las máximas autoridades del gremio. Lejos  de concluir, el proceso de efectivización promete seguir avanzando. Ya estaría  cerrado un acuerdo para que el Estado absorba a otros 400 tercerizados de la línea Belgrano Norte.  Despúes, seguirían los contratados de Metrovías (la operadora de los subtes y la línea Urquiza) y de  las ferroviarias de cargas. Según los cálculos en juego, la nueva “ola” de  tercerizados agregaría entre 2.000 y 2.500 nuevos empleados al Estado. (Clarín)
    
